Cadavedo un enclave con vistas al Cantábrico. Cadavedo es una localidad que forma parte del concejo de Valdés, en Asturias. Se sitúa en la costa occidental de la provincia, a unos 40 kilómetros al oeste de Avilés y 15 kilómetros al este de Luarca. Su población ronda alrededor de los trescientos habitantes, ya que es un pueblo pequeño, no obstante, en
Gastronomíasenderismo y actividades en las múltiples playas del concejo están al alcance de quien desee desconectar de la rutina. La Semana Santa luarquesa abre el periodo turístico, que irá creciendo en intensidad, conforme lo hacen los días.
SobreValdés: Mar, Río y Montaña, conforman el concejo de Valdés. Su capital es Luarca, conocida como la "Villa Blanca de la Costa Verde". Bellezas naturales, calamares gigantes, leyendas como la del Puente del Beso, arquitectura modernista e indiana, tierra de sabios que han marcado un hito en la historia del conocimiento humano.
Valdésproviene del nombre del pueblo localizado en el valle del río Esva (Val significa valle por lo que el valle del Esva, val de Esva deriva a Valdés) en el concejo de Valdés, Asturias (España), hoy conocido como villa de Luarca. La casa de Valdés pertenecía a la nobleza Asturiana, siendo una de sus ramas posteriormente transladada a
Mapade situación del concejo de Valdés. Asturias. Escudo del concejo. Escudo del concejo de Valdés. Asturias. Descripción. Brieves, nombre tradicional: Brieves. Lugar de la parroquia de Trevías (Valdés). Dista 21,00 km de la capital municipal (Luarca) y se encuentra a una altitud de 30 m. Cuenta con 65 viviendas (la parroquia 689) de las
Mapade situación del concejo de Valdés. Asturias. Escudo del concejo. Escudo del concejo de Valdés. Asturias. Descripción. Caroyas, nombre tradicional: Caroyas. Lugar de la parroquia de Canero (Valdés). Dista 7,00 km de la capital municipal (Luarca) y se encuentra a una altitud de 90 m. Cuenta con 51 viviendas (la parroquia 502) de las
lHyNC. 268 370 152 26 75 50 201 180 279
pueblos del concejo de valdes